Para poder entender lo que es el sistema kinestésico, explicaremos primero lo que es un sistema representacional:
Un sistema representacional es aquél que define el tipo de información que tu cerebro archiva como conocimientos. ¿A qué me refiero? El cerebro guarda la información adquirida en cinco categorías: tacto, oído, vista, gusto y olfato. Los sistemas representacionales indican la categoría en la que se archivará el nuevo conocimiento. Existen tres: visual, auditivo y kinestésico.
Cuando uno es de sistema visual, aprende gracias a su memoria fotográfica y normalmente necesita relacionar el conocimiento obtenido a una imagen. De igual manera, una persona con el sistema auditivo debe relacionar el conocimiento adquirido con un sonido (puede ser la explicación oral de un tema o una canción).
Los kinéstesicos somos algo especiales. Similar a los demás, relacionamos el conocimiento a algo. Este algo es, curiosamente, una sensación o movimiento. Así es, los de sistema kinestésico aprenden gracias a que su cerebro relaciona la información y la archiva en la categoría del tacto. Esto es algo muy particular, ya que implica que al momento de aprender debemos estar realizando algún movimiento, como hacer dibujitos, jugar con una pluma, etc...
Este blog es otra forma de perder el tiempo y expresar mis opiniones sobre diferentes aspectos de mi vida. Por esto, lo verán invadido de comentarios de libros, imágenes, artículos, películas y personas, así como de pequeñas anécdotas que me pongan a reflexionar. Básicamente, es mi espacio de ocio.
jueves, 29 de septiembre de 2011
Perdiendo el tiempo en Inglés.
Hoy estamos haciendo la planeación de un proyecto para la materia de Inglés. El tema es Traveling. Básicamente, tenemos que escoger una ciudad de un continente dado (en nuestro caso, Asia) y preparar una pequeña presentación para vendérsela a un grupo imaginario de turistas (nuestros compañeros de clase). La ciudad elegida, después de una gran controversia entre Moscú (ya sé, está en Europa, pero Rusia también es parte de Asia, así que cuenta), San Petersburgo (bonito, sugerido por mi amiga M), Dubai (sugerido por A) y Kyoto, es Kyoto. S, A y E nos convencieron a mí y a M, aunque yo votaba un poco más por San Petersburgo.
En fin, la clase sigue siendo una pérdida de tiempo. Me toca investigar todo, ponerlo en un doc de word y mandarlo a mis amigos, pero será divertido. Además, será en cartulina, así que no sufriré con PowerPoint (que si los efectos, que si la fuente, que el tema... blah).
Baki fuera.
En fin, la clase sigue siendo una pérdida de tiempo. Me toca investigar todo, ponerlo en un doc de word y mandarlo a mis amigos, pero será divertido. Además, será en cartulina, así que no sufriré con PowerPoint (que si los efectos, que si la fuente, que el tema... blah).
Baki fuera.
Etiquetas:
escuela,
inglés,
Kyoto,
Mony,
pérdida de tiempo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)